miércoles, 27 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
SERVICIOS QUE PRESTA EL HOSPITAL REINA SOFIA
SERVICIOS QUE OFRECE EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFIA DE CÓRDOBA
Servicios Médicos
> Alergología> Análisis Clínicos> Anatomía Patológica> Anestesia y Reanimación
> Cardiología
> Cirugía Digestiva
> Cirugía Maxilofacial> Cirugía Mayor Ambulatoria
> Cirugía Plástica y Reparadora
> Dermatología
> Endocrinología y Nutrición
> Farmacia Hospitalaria
> Física y Protección Radiológica
> Hematología y Hemoterapia> Inmunologia> Medicina Intensiva
> Medicina Preventiva
> Microbiología
> Neumología
> Neurocirugía
> Neurofisiología Clínica
> Neurología
> Otorrinolaringología
> Rehabilitación
> Reumatología
> Salud mental
> Traumatología y Ortopedia
> UGC de Aparato Digestivo
> UGC de Cirugía Cardiovascular
> UGC de Cirugía General
> UGC de Cirugía Pediátrica
> UGC de Cirugía Torácica
> UGC de Enfermedades Infecciosas
> UGC de la Mujer
> UGC de Medicina Interna
> UGC de Medicina Nuclear
> UGC de Nefrología
> UGC de Oftalmología
> UGC de Oncología Médica y Radioterápica
> UGC de Pediatría, Críticos y Urgencias Pediátricos
> UGC de Radiodiagnóstico
> UGC de Urgencias del Adulto
> UGC de Urología
Servicios de Soporte
Gerencia
> Atención al ciudadano
> Servicio técnico-jurídico
> Sistemas de información
> Servicio de Informática
> Unidad de Comunicación
> Atención al ciudadano
> Servicio técnico-jurídico
> Sistemas de información
> Servicio de Informática
> Unidad de Comunicación
Suministros
> Compras
> Contratación administrativa
> Equipamiento e inventario
> Gestión de depósitos
> Logística y distribución
> Recursos materiales
> Compras
> Contratación administrativa
> Equipamiento e inventario
> Gestión de depósitos
> Logística y distribución
> Recursos materiales
Servicios generales
> Alimentación y Seguridad Alimentaria
> Electromedicina
> Gestión Ambiental
> Lavandería
> Mantenimiento
> Prevención de riesgos laborales
> Obras
> Alimentación y Seguridad Alimentaria
> Electromedicina
> Gestión Ambiental
> Lavandería
> Mantenimiento
> Prevención de riesgos laborales
> Obras
viernes, 8 de junio de 2012
ORGANISMOS AUTONOMICOS
- Andalucía: SAS( Servio Andaluz de Salud): www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud
- Aragón: www.aragon.es/sas
- Asturias: AsturSalud: www.asturias.es/portal/site/astursalud/menuitem
- Castilla La Macha : Sescam: sescam.jccm.es
- C. Madrid: SaludMadrid: www.madrid.org/cs
- C. Valencia: Apiscam: apiscam.blogspot.com
martes, 5 de junio de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
La Sordera
La Sorera
El oído es el órgano responsable de la audición y ésta es la capacidad de percibir sonidos a través del oído. Un sonido es uan sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por el aire.
La péridad del sentido de la audiciónes lo que se denomina sordera, es decir, la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva.
La importancia de la audición no se hace patente hasta su pérdidad
El oído es el órgano responsable de la audición y ésta es la capacidad de percibir sonidos a través del oído. Un sonido es uan sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por el aire.
La péridad del sentido de la audiciónes lo que se denomina sordera, es decir, la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva.
La importancia de la audición no se hace patente hasta su pérdidad
la escucha activa
La escucha activa supone escuchar y entender la comunicación desde uan posición dinámica. Requier:
-Prestar atención
-Respornder
-Pedir aclaraciones en caso de necesidades
-Reforzar la conversación
-Prestar atención
-Respornder
-Pedir aclaraciones en caso de necesidades
-Reforzar la conversación
-Demostrar que el profesional puede ponerse en el lugra del emisor
Los factores de la comunicación
Los factores que influyen, por la tanto, condicionan la comunicación son tres:
-La intención del emisor en el moemnto de transmitir el mensaje
-El conocimiento de la realidad que posean el emisor y el receptor influye en el acto de la comunicación
-La competencia comunicativa del emisor y del receptor, el conocimiento que ambos tienen del código empleado
-La intención del emisor en el moemnto de transmitir el mensaje
-El conocimiento de la realidad que posean el emisor y el receptor influye en el acto de la comunicación
-La competencia comunicativa del emisor y del receptor, el conocimiento que ambos tienen del código empleado
Los elementos de la comunicación
Los elementos de la comunicación son:
Emisor
Receptor
Mensaje
Canal
Contexto
Código
Aquí os dejo un vídeo relacionado
Emisor
Receptor
Mensaje
Canal
Contexto
Código
Aquí os dejo un vídeo relacionado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)